Quantcast
Channel: Historietas – Comunicación y educación en salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 39

La epilepsia, en viñetas. Cómics para niños

$
0
0

A fin de informar y educar a los niños sobre una de las enfermedades neurológicas más comunes en nuestro país —la epilepsia— y, por ende, atajar el rechazo social que, debido a su desconocimiento, suscita especialmente en el ámbito escolar, el Grupo de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Federación Española de Epilepsia (FEDE) y la Fundación Española de Enfermedades Neurológicas (FEEN), con el apoyo de UCB Pharma, desarrollaron hace más de cinco años la campaña Conocer la Epilepsia Nos Hace Iguales, dirigida a niños de entre 7 y 12 años.

Lanzada el 24 de mayo de 2010, la campaña —consultable aún en esta página— consta de diversos materiales didácticos:

  • Un manual del profesor.
  • Una historieta.
  • Un vídeo.
  • Unas láminas didácticas.
  • Una presentación para proyectar.

Según sus artífices, la historieta* constituye la pieza central de este programa educativo y divulgativo, por lo que me centraré en ella.

EpilepsiaCon el mismo título que el de la campaña, la historieta narra a lo largo de seis páginas la aventura que vive en el colegio un grupo de compañeros de clase, uno de los cuales, Nico, padece epilepsia. Resulta evidente que el mensaje que se busca transmitir a través de ella es la importancia del conocimiento de la enfermedad y de cómo actuar ante una crisis epiléptica de un compañero. Por ejemplo, no tratar de inmovilizar al aquejado, apartar aquellos objetos con los que pudiera golpearse y lesionarse, colocarle en la llamada «posición de seguridad» una vez hayan cesado las convulsiones, mantener la calma y actuar con normalidad. Asimismo, se deja entrever la necesidad de incluir a los niños aquejados de epilepsia en actividades lúdicas, deportivas o extraescolares.

Para la quinta edición de la campaña, se editó otro cómic muy similar al primero bajo el título de La revancha y descargable desde este página.

No cabe duda de que se trata de una iniciativa laudable, que, espero, haya contribuido, y siga haciéndolo, a instruir al colectivo destinatario y a disipar los prejuicios en torno a esta enfermedad que genera en múltiples ocasiones discriminación a quien la sufre.

* Este cómic ya no está disponible en la página de Vivir con epilepsia. 

Blanca Mayor Serrano


Viewing all articles
Browse latest Browse all 39

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>