¿Qué tiene el abuelo? Bellísima historieta sobre la enfermedad de Alzheimer...
Con el objetivo de informar sobre la enfermedad de Alzheimer y de ayudar a los más pequeños y jóvenes a comprenderla, la farmacéutica Lundbeck ha elaborado la historieta Alzheimer. ¿Qué tiene el...
View Article¡A la disfunción eréctil con humor!
Retinopatía diabética, pie diabético o disfunción eréctil son ‑ya lo habrán deducido‑ algunas de las complicaciones asociadas a la diabetes. Seguramente ningún diabético tendrá problemas a la hora de...
View ArticleVacaciones sanas multilingües
Las historietas constituyen, sin lugar a dudas, una herramienta idónea para la promoción de la salud y la educación médico-sanitaria, y así parece haberlo entendido la Comisión Europea, que en la...
View Article¿Cómo explicar a niños y adolescentes qué es la diabetes?: ¿Qué le pasa a...
El 21 de diciembre de 2011 dediqué una entrada al cibersitio Medikidz, que, desde su fundación en septiembre de 2009 se ha consolidado como uno de los referentes, en lengua, inglesa, de la información...
View Article¿Cómic, historieta, tebeo?
Es notorio el embrollo terminológico en torno a esta herramienta empleada cada vez con más frecuencia en el ámbito de la comunicación y educación en salud. Cómic, historieta, o tebeo son los términos...
View ArticleDiabetes tipo 1. ¡Qué atrevida es la ignorancia!
Hoy jueves 14 de noviembre se celebra, como cada año desde 1991, el Día Mundial de la Diabetes. Según la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), en nuestro país hay 30.000 menores de edad afectados...
View ArticleMedikidz. Divulgación médico-sanitaria para niños y adolescentes
La divulgación médico-sanitaria está cobrando cada vez mayor importancia, y las iniciativas en este terreno van en aumento. Un buen ejemplo de ello es el cibersitio Medikidz, que, desde su fundación en...
View ArticleIII Congreso Internacional sobre Cómics y Medicina
En una entrada anterior, apuntaba que la historieta, o cómic, se está convirtiendo paulatinamente en uno de los instrumentos más utilizados para la divulgación médico-sanitaria. Tal es la importancia,...
View ArticleIV Congreso Internacional sobre Cómics y Medicina
Los amantes del cómic en general y del cómic en las ciencias de la salud en particular estamos de nuevo de enhorabuena. Tal es la importancia que se le está concediendo a este género en el ámbito...
View ArticleV Congreso Internacional sobre Cómics y Medicina
La Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, en colaboración con Graphic Medicine, ha convocado la quinta edición del ya consagrado Congreso Internacional sobre Cómics y...
View ArticleEl trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), en viñetas (I)
Déficit de atención con hipercinesia, síndrome de déficit de atención, síndrome de hiperactividad, síndrome hipercinético, trastorno por hiperactividad (o de hiperactividad) con déficit de atención,...
View ArticleEl trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), en viñetas (y...
Concluía la entrega anterior con la pregunta: ¿qué les habrá impulsado a sus autores a hacer uso del lenguaje del cómic y del formato «historieta» teniendo en cuenta la multitud de herramientas...
View ArticleUn servicio de oncología radioterápica en viñetas
Aventura en Radioterapia es el título de una historieta obra de profesionales de la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital «Carlos Haya» de Málaga. Una magnífica iniciativa que ha sido avalada...
View ArticleHistorietas biomédicas bilingües
Fomentar entre los jóvenes puertorriqueños el interés por las ciencias biomédicas es uno de los objetivos principales del Programa de Educación sobre Investigación Biomédica (BREP) de la Universidad de...
View ArticleEl mundo de los virus, en viñetas
Como comenté en la entrada «Shota, el TDAH y un mensaje “a medias”», no acostumbro hacerme eco en esta bitácora de materiales editados en otros idiomas. Pero, cuando conozcan el proyecto de la...
View ArticleLa biología celular a través del cómic y algo más
El 15 de enero, dediqué una entrada en esta bitácora a un interesante y novedoso proyecto —obra de los responsables del Programa de Educación sobre Investigación Biomédica (BREP) de la Universidad de...
View ArticleCómics para médicos, pacientes y familiares. Cáncer de mama
Hoy lunes, 19 de octubre, es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una enfermedad que genera miedo e incomprensión. Miedo, si bien lógico, por parte de las pacientes y sus familiares ante la...
View ArticleLa epilepsia, en viñetas. Cómics para niños
A fin de informar y educar a los niños sobre una de las enfermedades neurológicas más comunes en nuestro país —la epilepsia— y, por ende, atajar el rechazo social que, debido a su desconocimiento,...
View ArticleLa psoriasis, en viñetas. Un cómic para niños
Un secreto tras la piel. La historia de Valentina, una niña con psoriasis* es el título del cómic que, bajo la concepción y dirección de Kidekom, han editado AbbVie y Acción Psoriasis a fin de...
View Article¡A la disfunción eréctil con humor!
Retinopatía diabética, pie diabético o disfunción eréctil son ‑ya lo habrán deducido‑ algunas de las complicaciones asociadas a la diabetes. Seguramente ningún diabético tendrá problemas a la hora de...
View Article