Quantcast
Channel: Historietas – Comunicación y educación en salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 39

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), en viñetas (y II)

$
0
0

ATENTA

Concluía la entrega anterior con la pregunta: ¿qué les habrá impulsado a sus autores a hacer uso del lenguaje del cómic y del formato «historieta» teniendo en cuenta la multitud de herramientas disponibles hoy día para informar sobre el TDAH?

La respuesta a esta pregunta nos la brindan sus artífices: «Pretendíamos que el cómic fuera más allá de la comunicación verbal de la consulta para que el que lo leyera se pusiera en la piel de la persona que sufre este trastorno». 

¡Y vaya si lo logran! El lector se pone en la piel de los afectados, sí, y hasta llega a sentir en sus propias carnes —al menos yo— la angustia de la protagonista de la historia, Mar, una joven de 17 años a la que de niña no le diagnosticaron esta dolencia que llega a detectar a través de su sobrino, también con TDAH. Y todo ello gracias al lenguaje del cómic, que el artista Roberto Bergado emplea con maestría. La capacidad comunicativa del material es enorme por la fuerza visual de un dibujo nervioso, inquieto, por el contraste y la paleta de colores que no se escogen al azar, sino que tienen una función narrativa específica.

La historieta se convierte, pues, en la herramienta perfecta para ir desgranando y sumergiendo al lector en los síntomas —comportamiento hiperactivo con una marcada falta de atención y de continuidad en las tareas, impulsividad, actividad sin límite, irritabilidad—, las consecuencias negativas de un diagnóstico tardío —problemas en el entorno familiar y de tipo social, académico y laboral— y para concienciar sobre la importancia de someterse a tratamiento.

Sentimientos, sensaciones imposibles de percibir a través de los medios tradicionales. No cabe duda de que sus autores han logrado lo que pretendían.

Blanca Mayor Serrano


Viewing all articles
Browse latest Browse all 39

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>